jueves, 7 de marzo de 2013

Gestor de Contenidos Web


CMS(Gestor de Contenidos Web)


Es una herramienta que nos permite administrar el contenido de una web de forma automática, es decir, nos permite publicar, editar, borrar, otorgar permisos de acceso o establecer los módulos visibles para los visitantes a nuestra web.

Por tanto los CMS son herramientas que permiten publicar, diseñar y administrar contenidos en Internet sin necesitar la engorrosa tarea de subir archivos vía FTP. 
Las empresas tienen la necesidad primordial de entregar información actualizada a sus clientes y partners a través de sus sitios web y aplicaciones, por tanto gestionar toda esa información haciéndola accesible de forma ágil a la persona adecuada en cada momento.
Centralizar la gestión de todos los contenidos de la empresa en un solo repositorio (Almacenamiento inteligente)
Separar el contenido de la presentación agilizando los tiempos de publicación.
Workflows de publicación flexibles, ágiles y fuertes
Compartir y reutilizar contenidos tanto propios como de nuestros partners así como la presentación de información personalizada a nuestros clientes
Entrega sincronizada de la información a través de canales diversos. La información presentada en canales tradicionales es congruente con la entregada a través de la web y aplicaciones móviles (PDAs, Teléfonos móviles).
Ahorro de costes de mailing e impresión


Gestores de Contenidos más usados



  • WordPress: con WordPress puedes crear un blog gratis y formar parte de un network de blogs.
  • Joomla: es un CMS que te permite crear tu gestor de contenidos en tu propio servidor privado. Es una aplicación Open Source o de Código Abierto.
  • Drupal: es un sistema de gestión de contenidos dinámico: en lugar de almacenar sus contenidos en archivos estáticos en el sistema de ficheros del servidor de forma fija, el contenido textual de las páginas y otras configuraciones son almacenados en una base de datos y se editan utilizando un entorno Web.


No hay comentarios:

Publicar un comentario